Diego Álvarez presentó el proyecto «VistaMax», diseñado para abordar la creciente crisis de incendios forestales en Chile, un problema exacerbado por el cambio climático y el aumento de emisiones de CO2. Según datos de la CONAF, entre 2016 y 2024 los incendios han afectado vastas regiones, especialmente en el sur de Chile y ciudades como Viña del Mar y Valparaíso. VistaMax utiliza inteligencia artificial y servicios en la nube de AWS para detectar incendios de forma temprana mediante el análisis en tiempo real de imágenes capturadas por cámaras, enviando alertas automáticas a las autoridades. Con una arquitectura escalable y segura, este sistema busca proteger vidas y el medio ambiente al reducir los tiempos de respuesta frente a emergencias.
El desarrollo de VistaMax incluye una arquitectura técnica robusta basada en servicios de AWS como Lambda, DynamoDB y SNS, así como prototipos desarrollados en Google Colab con Python. Álvarez destacó los desafíos superados durante la creación del sistema, como la detección precisa de humo en distintas condiciones, y presentó un análisis financiero que demuestra su asequibilidad, con costos anuales aproximados de $2,129. La presentación subrayó cómo la tecnología puede ser un aliado clave en la gestión de desastres, proporcionando una solución innovadora y accesible para mitigar los impactos de los incendios forestales.