Proyecto | Reconocimiento de matrículas vehiculares con Yolo B8 y AWS | Simón Rincón

Comparte
Proyecto Reconocimiento de matrículas vehiculares con Yolo B8 y AWS Simón Rincón

 

¿De qué trata el proyecto?⁣

El proyecto de Simón Rincón, estudiante de ingeniería de sistemas de 19 años, propone una solución de reconocimiento de matrículas vehiculares usando Yolo B8, visión por computadora e infraestructura serverless en AWS. Está enfocado en entornos residenciales, un segmento donde este tipo de tecnología aún es costosa y poco accesible.⁣

 

⁣¿Cuál problema viene a resolver?⁣

En zonas residenciales, el control de acceso vehicular depende muchas veces de vigilancia manual o sistemas limitados que:⁣

  • No son automatizados ni escalables.⁣
  • Requieren hardware especializado y costoso.⁣
  • No están diseñados para comunidades pequeñas o medianas.⁣
  • Generan pérdida de tiempo y errores humanos.⁣

 

El reconocimiento automático de matrículas suele estar reservado para grandes superficies o aeropuertos, dejando fuera entornos residenciales donde también es útil para mejorar seguridad y eficiencia.⁣


¿Cuál es la solución?⁣


Simón desarrolla una solución accesible, descentralizada y portable que permite:⁣

  • Detectar matrículas con el modelo Yolo B8, entrenado manualmente.⁣
  • Extraer caracteres con Paddle OCR.⁣
  • Procesar imágenes cargadas (no video en tiempo real) para reducir carga computacional.⁣
  • Usar servicios serverless de AWS para procesar, almacenar y consultar resultados.⁣

 

Esto permite aplicar reconocimiento de placas sin depender de hardware costoso, y escalar fácilmente según las necesidades de cada condominio o conjunto residencial.⁣


¿Cómo fue construido?⁣

Modelo de inteligencia artificial:⁣

  • YOLO B8 + PyTorch: Entrenamiento de modelo personalizado con 458 matrículas etiquetadas manualmente.⁣
  • Precisión del modelo: 80% en pruebas.⁣
  • División del dataset: 80% entrenamiento / 20% validación.⁣
  • Paddle OCR: Extracción de texto desde imágenes procesadas.⁣


Infraestructura y automatización:⁣

  • Docker: Empaquetado del modelo en contenedores.⁣
  • AWS Lambda en contenedores: Procesamiento de imágenes sin servidor.⁣
  • Amazon S3: Almacenamiento de imágenes.⁣
  • Amazon DynamoDB: Almacenamiento estructurado de resultados.⁣
  • Amazon API Gateway: Punto de entrada para la aplicación web.⁣
  • AWS Cognito (futuro): Gestión de usuarios y autenticación segura.⁣
  • Terraform + GitHub Actions: Despliegue automatizado de infraestructura y frontend.⁣


Consideraciones técnicas:⁣

  • ⁣Procesamiento por lotes (imágenes almacenadas), no en tiempo real, por eficiencia.⁣
  • Limitaciones enfrentadas: tamaño de imágenes de contenedor para Lambda.⁣
  • Escalabilidad pensada desde el diseño para ambientes comunitarios o empresariales.⁣