¿De qué trata el proyecto?
FixMyCity: reportes urbanos con AWS y participación ciudadana es una aplicación web desarrollada por Carlos Andrés González, diseñada para empoderar a las comunidades locales al permitirles reportar problemas urbanos de forma rápida, anónima y desde cualquier celular. A través de una foto y una breve descripción, los ciudadanos pueden registrar incidentes como acumulación de basura, vandalismo o daños en infraestructuras, que se envían directamente a una plataforma en la nube para su gestión.
La app utiliza una arquitectura basada en servicios de Amazon Web Services (AWS) para garantizar un funcionamiento escalable, seguro y sin costo para los usuarios.
¿Cuál problema viene a resolver?
Muchos municipios y comunidades enfrentan problemas recurrentes como:
- Falta de canales eficientes para reportar fallos en el espacio público.
- Procesos burocráticos lentos que retrasan la atención.
- Acumulación de quejas sin seguimiento ni respuesta.
- Limitada participación ciudadana en la gestión urbana.
Esto genera un entorno urbano descuidado, desconexión entre autoridades y ciudadanos, y pérdida de confianza en los mecanismos de reporte tradicionales.
¿Cuál es la solución?
FixMyCity proporciona una solución simple, digital y colaborativa que:
- Permite reportar incidentes urbanos desde un celular con solo una foto y descripción.
- No requiere login para enviar un reporte, lo que favorece la participación masiva.
Ofrece un panel administrativo protegido, donde los gestores municipales pueden:
- Visualizar reportes en tiempo real.
- Cambiar su estado (pendiente, en revisión, resuelto).
- Filtrar o eliminar reportes duplicados.
- Incluye mapas interactivos con Leaflet API, que permiten ubicar reportes por barrio o zona.
- Almacena la información y las imágenes de forma eficiente y segura con servicios de AWS.
¿Cómo fue construido?
Arquitectura basada en AWS:
- Amazon S3: Almacenamiento de imágenes y datos del reporte.
- Amazon CloudFront: Distribución de contenido rápido y seguro.
- Amazon DynamoDB: Base de datos NoSQL para gestionar los reportes.
- AWS Lambda (propuesta futura): Automatización de validaciones o envíos de notificaciones.
Tecnologías adicionales:
- Leaflet.js: Mapas interactivos que permiten geolocalizar los reportes.
- Frontend responsive: Adaptado a móviles para mayor accesibilidad.
- Sistema de estados: Clasificación dinámica de los reportes por avance.
Futuras mejoras propuestas:
- Login obligatorio con autenticación para reducir spam.
- Detección automática de contenido irrelevante con IA.
- Validación comunitaria de reportes (verificación por usuarios cercanos).
- Notificaciones push para alertar sobre nuevos eventos en zonas específicas.