¿De qué trata el proyecto?
MO-re Security es una solución blockchain desarrollada con Hyperledger Fabric y contenedores Docker, diseñada para mejorar la coordinación, seguridad y transparencia en consorcios empresariales e institucionales. Este sistema permite que múltiples organizaciones compartan información de manera inmutable, segura y validada, reduciendo los cuellos de botella en la comunicación y toma de decisiones, especialmente en sectores como el gubernamental y financiero.
¿Cuál problema viene a resolver?
Muchas instituciones públicas y privadas operan de forma aislada, con poca interoperabilidad y procesos manuales que provocan:
- Duplicación o pérdida de información.
- Retrasos en la toma de decisiones.
- Falta de trazabilidad y auditoría de los datos compartidos.
- Riesgos de manipulación de la información.
Este entorno fragmentado afecta la eficiencia operativa, la confianza entre partes y la capacidad de supervisión en sectores críticos.
¿Cuál es la solución?
MO-re Security propone una red blockchain privada donde cada entidad miembro (bancos, supervisores, autoridades) opera como un peer en la red, validando y registrando transacciones de forma descentralizada. La solución ofrece:
- Libro distribuido (ledger) compartido entre instituciones.
- Contratos inteligentes que gobiernan la transferencia de activos e información.
- Permisos granulares para acceso público o privado según rol.
- Inmutabilidad y trazabilidad total de todas las operaciones.
- Aplicación en Go que permite crear activos, ejecutar transacciones y gestionar identidades.
- Infraestructura en AWS para el manejo de claves, escalabilidad y orquestación.
Esto garantiza que ninguna institución pueda modificar datos de forma unilateral, al tiempo que mejora la colaboración y eficiencia entre los miembros del consorcio.
¿Cómo fue construido?
MO-re Security fue construido sobre una arquitectura modular y robusta utilizando:
Plataforma blockchain:
- Hyperledger Fabric: Framework open source de nivel empresarial que permite redes blockchain privadas con alta seguridad y control.
- Contenedores Docker: Cada componente de la red (peers, CA, ordenadores, aplicaciones) está desplegado como contenedor, facilitando la escalabilidad y replicación.
Roles de red definidos:
- Autoridades de certificación (CA): Gestionan la identidad de cada organización participante.
- Bancos: Generan y firman transacciones.
- Supervisores: Consultan información pública y realizan validaciones.
- Administradores: Orquestan la red y mantienen la sincronización entre nodos.
Seguridad y privacidad:
- Canales privados: Solo las partes autorizadas acceden a datos sensibles.
- Contratos inteligentes: Validan automáticamente acuerdos y condiciones de transferencia.
- AWS Key Management Service (KMS): Gestión segura de claves y credenciales.
Aplicación de usuario:
Desarrollada en Go, permite:
- Crear activos digitales.
- Ejecutar operaciones privadas y públicas.
- Controlar permisos de acceso y transferencia de información.