Claudia Gil, chef y bartender internacional, presenta un proyecto innovador enfocado en optimizar la gestión de inventarios en la industria gastronómica. Basándose en su amplia experiencia en el sector, identifica las ineficiencias comunes en los pedidos y el manejo de existencias, que generan desperdicio y pérdidas económicas. Su solución se centra en un modelo predictivo que analiza datos históricos para anticipar la demanda, especialmente en períodos de alta afluencia, como días festivos. Además, desarrolla un panel interactivo de fácil uso para que los propietarios visualicen datos clave y tomen decisiones informadas. Con dos propuestas arquitectónicas adaptadas a diferentes presupuestos y necesidades, su enfoque combina accesibilidad, rentabilidad y tecnología avanzada como Python, Anaconda y Power BI.
Este proyecto no solo busca reducir el desperdicio y mejorar la eficiencia, sino también transformar la forma en que los restaurantes manejan sus operaciones. Al proporcionar herramientas tecnológicas intuitivas y soluciones escalables, Claudia aborda los desafíos críticos de la industria y empodera a los restauradores para maximizar su rentabilidad y sostenibilidad en un entorno altamente competitivo. Su trabajo refleja cómo el análisis de datos puede ser una herramienta poderosa para resolver problemas recurrentes y mejorar significativamente la gestión en el sector gastronómico.